top of page

Turismo de emociones para un ocio saludable

El Senado ha aprobado la propuesta de alumnos de nuestro centro y otros nueve centros valencianos sobre el turismo de emociones, para romper con la imagen de que los jóvenes solo buscan el ocio desenfrenado y de excesos.

 

 

Estos alumnos junto a alumnos de otros 9 centros se han unido para luchar contra una imagen que no les representa y que está relacionando a los jóvenes con un ocio desenfrenado y de excesos. Juntos han creado el proyecto “ LdV Positive Disrupters: Por un turismo de Emociones Jóvenes”, una acción conjunta que pretende mostrar a la sociedad alternativas de ocio saludables relacionadas con las emociones que sólo se sienten en la adolescencia.

El resultado de su espectacular trabajo ha sido la creación de un mapa con seis rutas de emociones jóvenes (Elche, Benidorm, Alicante, Denia, Alcoy y Gandía) realizadas por todos los alumnos implicados a las que se pueden acceder a través de la aplicación Geo Aumentaty. También queríamos dejar constancia de este movimiento en nuestras ciudades y pensamos que si diseñábamos unos “tótems” de hierro con un código QR que conectase con nuestra WEB, podríamos seguir llegando a muchos miles de personas y  durante mucho tiempo. El 12 de marzo, se inauguraron los tres primeros en la ciudad de Benidorm.  Está previsto que se instalen también en Elche, Gandía y Alicante.

También han elaborado un Manifiesto en el que han expuesto una serie de demandas y exigencias a la sociedad, a las Instituciones y los medios de comunicación, del que emana un decálogo que han adoptado en su vida con los siguientes compromisos:

✓ Viviré con intensidad cada momento de ocio de manera sana.

✓ Buscaré aquellos lugares que me hagan sentir especial y compartiré con los demás las emociones vividas allí.

✓ Seré respetuoso con el entorno y con el medio ambiente, que me regalan estos momentos.

✓ Elegiré siempre los pensamientos y opciones positivas frente a otras alternativas y construiré así mis momentos de felicidad y ocio.

✓ Desarrollaré mi propia personalidad y no me dejaré influir por otros comportamientos nocivos o destructivos.

✓ Tendré un comportamiento ejemplar para otros jóvenes de mi edad en mi forma de practicar el ocio y el turismo.

✓ Recordaré y demostraré con mi comportamiento el importante papel que tenemos los jóvenes en la sociedad.

✓ Daré ejemplo a los más pequeños de lo que es ser positive Disrupter.

✓ Realizaré acciones creativas para conseguir que más jóvenes se unan a nuestra causa.

✓ Uniré fuerzas con mis compañeros de LdV Positive Disrupters para romper el silencio hasta ser escuchado.

De momento estos alumnos han conseguido que el ayuntamiento de Alicante, de Denia, el director del IVAJ,la UMH,  la Universidad de Alicante, de Valencia, el CEU, la policía nacional y un largo etcétera  apoyen su causa ya que necesitaban más de 10000 firmas para presentar una iniciativa legislativa popular en las Cortes Valencianas y en el Congreso de Diputados para que se incluya el estudio del ocio en el curriculum escolar. Su trabajo, su constancia, su esfuerzo y su talento los ha llevado a ser invitados a presentar su proyecto ante más de mil profesionales en el Congreso Nacional Eduketing que se desarrolló  en Valencia el pasado año.

También recibieron  la invitación de la UNESCO para participar en el Congreso Internacional de Colegios Unesco que se desarrolló el pasado julio  en Benidorm .   Finalmente nuestra iniciativa llegó al Senado  en febrero, siendo aprobada la moción presentada por nuestros alumnos, obteniendo  votos a favor de la misma por parte  de todos los  partidos políticos excepto  de PNV que se abstuvo al considerar que el ocio saludable, ya estaba incluido en el curriculum educativo de su comunidad.  La Comisión de Estudio del Senado,  envió un mandato al Gobierno para legislar en consecuencia.

Finalmente, la semana pasada fuimos invitados  al congreso de innovación educativa IMAT donde nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de exponer lo que se ha logrado por primera vez en España: que el senado escuche a los alumnos en la cámara y acepten sus propuestas.

Me gustaría agradecer muchísimo el trabajo de estos alumnos y felicitarles por todo lo conseguido. Además, agradezco la oportunidad para pediros  que firméis la petición que han creado los alumnos en la plataforma change.org accediendo al siguiente link.

 

https://www.change.org/p/ministerios-de-educación-y-turismo-apoyemos-la-inicitiva-de-los-ldv-positive-disrupters-por-un-ocio-y-turismo-de-emociones-firma-la-petición

 

www.turismodeemociones.com

 

bottom of page