Un trocito de tradición visita la Devesa School Elche
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Con motivo de promover las tradiciones y cultura ilicitana, el pasado martes 13 de noviembre tuvimos una visita especial, un personaje de gran calado cultural y tradicional de la ciudad de Elche, “Cantó”.
Se realizó una charla informativa por parte de los representantes de la “Sociedad Venida de la Virgen” para transmitir al alumnado de educación infantil y primaria, uno de los dos patrimonios de la Humanidad, que hacen de la ciudad ser única, El Misteri d´Elx.
Según la tradición popular de Elche, en diciembre de 1370, el soldado guardacostas Francesc Cantó encontró en la playa del Tamarit, acercada a la orilla por las corrientes del mar, un arca que llevaba en su cubierta la inscripción “Sóc per a Elx” («Soy para Elche»). Cantó abrió la caja y descubrió en su interior una imagen de la Virgen y unas hojas -El Araceli- con el texto y la música para la escenificación de la Asunción de María (El Misteri d’Elx). Sorprendido por este encuentro, cabalgó hasta la población con el fin de comunicárselo al Concejo, que publicó un bando para que todos los ilicitanos fueran a la playa a recoger la imagen. Cuando llegaron, un grupo de vecinos de Alicante y Orihuela (a partir de la independencia municipal de Santa Pola en 1835, también se incluyó a sus habitantes) pretendían llevársela a sus respectivos pueblos. Para solucionar la disputa subieron el arca a una carreta tirada por bueyes con los ojos tapados que situaron en un cruce de caminos para que fuesen por el que les pareciese, yendo finalmente para Elche. La imagen encontrada, cuando llegó a la población, fue entronizada en la ermita de San Sebastián.
Cada 28 de diciembre, a las 15.00 horas y desde el Huerto de les Portes Encarnaes, Cantó sale a caballo para anunciar el hallazgo al Concejo. Tras la publicación de un bando, sale una comitiva para recoger el arcón. Llegados al Huerto de les Portes Encarnades, se traslada la Virgen en procesión hasta la basílica de Santa María.
En los años pares se realiza en su conmemoración una romería desde Santa Pola hasta Elche. La salida es a las 7.30 de la madrugada desde la Playa del Tamarit (Santa Pola) hasta el Hort de les Portes Encarnaes.
Este año, toca vivir la tradición ilicitana.