top of page

La Devesa Work Experience

Una experiencia laboral para orientar a nuestro alumnado

Desde el Departamento de Orientación observamos que la elección del Grado Universitario crea una gran incertidumbre para el alumnado ( de 4º ESO, BACH y Ciclos Formativos), dado que, básicamente conocen de forma teórica las salidas laborales que ofertan sus titulaciones preferentes. Con este proyecto se pretende que nuestro alumnado experimente de forma muy práctica su profesión futura, valorando de forma crítica si es lo que esperaban, si cumplen sus expectativas o deben plantearse nuevas alternativas para clarificar su primera o segunda opción.

 

El alumnado seleccionado para este proyecto debe de tener una madurez académica e inquietudes profesionales. El Departamento de Orientación hace la detección mediante el Consejo Orientador con la aplicación y confrontación de diferentes pruebas: Batería de Aptitudes Diferenciales (BADyG), prueba de Intereses y Preferencias Profesionales (IPP), historial académico y entrevistas individuales con el alumnado.

 

Se cita a las familias del alumnado seleccionado individualmente para informarles del proyecto y se les solicita la autorización de su hijo/a para que pueda enriquecerse de esta experiencia formativa.

 

Para ello entre el alumno/a y el Departamento de Orientación nos ponemos en contacto con empresas donde trabajan profesionales con el perfil que el alumno/a desea. Aquí es un punto clave de colaboración de las familias para que alumnos al igual que sus propios hijos/as puedan disfrutar de esta experiencia, ya que colaboran con sus propias empresas de diferentes ámbitos profesionales ( Clínica veterinaria, asesorías, bufete de abogados, empresa de Marketing…etc) o ser facilitadores de estos convenios.   Por ejemplo, aquellos alumnos cuya vocación profesional sea la docencia realizaran las prácticas en nuestro propio centro educativo.

 

Una vez seleccionada la entidad colaboradora el Departamento de Orientación realiza un convenio con la misma. En dicho Convenio se establece el tutor/a de prácticas, fecha de la estancia de las prácticas y horario.  Durante la estancia en las prácticas profesionales el alumno/a debe realizar un Diario de las actividades realizadas y la valoración de las mismas. Al finalizar la actividad el tutor/a de las prácticas debe valorar al alumno/a mediante un cuestionario de evaluación al igual que el alumno se autoevaluará para su reflexión personal y dará su opinión sobre el centro de prácticas para futuras colaboraciones mediante otro cuestionario.

 

Objetivos de aprendizaje:

 

o   Dotar al alumnado de información acerca del mundo laboral para la toma de decisión de estudios universitarios más adecuada.

o   Descubrir que área responde mejor a su perfil profesional.

o   Introducir a nuestro alumnado en contacto con el mundo laboral actual.

o   Entender la realidad profesional.

o   Enriquecer su curriculum académico.

o   Adquirir experiencia y madurez vocacional.

o   Desarrollar tenacidad y compromiso.

o   Incrementar las capacidades de comunicación.

 

La finalidad de este proyecto es Experimentar de forma práctica su orientación universitaria con la finalidad de comprobar que cumple su perfil profesional. Introducir al alumnado en el mundo laboral y darle una visión más amplia para su toma de decisión universitaria.

bottom of page