Durante mucho tiempo esperé al 21 de octubre de 2015 para comprobar los aciertos de la película “Regreso al futuro”. Ansiaba "atar" cada mañana los robocordones de las Nike Mag o subirme al monopatín volador (hoverboard), para pasear por la plaza del pueblo. Cierto es, que no todas sus predicciones se cumplieron, sin embargo, podemos afirmar que la influencia de las nuevas tecnologías en nuestras vidas ha crecido exponencialmente y que con el paso de los años, los cambios que se van dando son más rápidos en el tiempo.
Vivimos en un mundo en constante transformación digital, según diversos estudios, el 50% de los trabajos a los que accederá nuestro alumnado de primaria en el futuro, todavía no existen, y la mayoría de los mismos, requerirán de conocimientos sobre programación y robótica.
Es por ello, que con el proyecto de centro “Back to the future”, pretendemos plasmar ante nuestros alumnos la idea de un mundo en constante transformación digital, fomentando competencias como el trabajo en equipo, la competencia digital, el pensamiento crítico o las destrezas comunicativas.
Se trata de un proyecto de centro, divisible en sub-secciones o apartados de mayor concreción curricular. El hilo conductor son las nuevas tecnologías aplicadas a una diversidad global y a un mundo interconectado en constante y rápida evolución. Los objetivos son:
-
Acercar al alumnado a las realidades de otras zonas del planeta a través de las NNTT.
-
Mostrar las posiblidades que ofrecen las NNTT en el mundo del futuro/presente.
-
Desarrollar en el alumnado las destrezas necesarias para seguir innovando en el mundo de la tecnología, mediante la creación y utilización de contenidos digitales.
-
Fomentar las destrezas comunicativas, al permitirles interactuar con alumnos de otros países.
-
Poner de relieve la Programación y la Robótica en el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos del futuro próximo.
Todo ello mediante actividades como:
-
Conexiones Skype con países de todos los continentes.
-
Programación y robótica.
-
Minecraft.
-
Realidad aumentada.
-
Proyectos con fines solidarios.
“No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea.” Emérito Martínez.
Vicent Gadea Mira
Coordinador TIC La Devesa School Carlet
Responsable proyecto “Back to the Future”


