top of page

Vicent Gadea Mira

Coordinador TIC La Devesa School Carlet

Responsable proyecto “Back to the Future”

Change the world – Model United Nations

La Devesa School Carlet ha participado, junto con otros centros de Grupo Sorolla, en el “Change the world – Model United Nations” (CWMUN) de Barcelona 2019. El programa está patrocinado por Associazione Diplomatici, organización no gubernamental italiana reconocida como entidad consultiva por el Consejo Económico y Social (ECOSOC), con el objetivo de transmitir a los jóvenes el sentido de pertenencia a la sociedad global de hoy y entrenarlos para alentar su compromiso concreto como líderes y pensadores del mañana.

 

El programa CWMUN gira en torno a un tema específico que se desarrolla sobre los temas internacionales más acuciantes (paz y seguridad, derechos humanos, hambre y pobreza en el mundo, desarrollo social y económico…).

 

Reproduciendo con precisión los procedimientos de trabajo de los principales organismos multilaterales de las Naciones Unidas, los participantes del CWMUN deben asumir el papel de embajadores ante la ONU de un solo Estado Miembro, representando el punto de vista de dicho estado.

 

Durante la conferencia, delegados de diferentes países cooperan entre sí para elaborar propuestas concretas, negociar para llegar a un consenso y eventualmente aprobar resoluciones que ayuden a afrontar los problemas más acuciantes del mundo.

 

Los temas en los que han trabajado los 6 delegados de La Devesa Carlet en esta edición del CWMUN han sido:

 

“Kosovo crisis in 1999”. Delegation of Sweden - Historical Security Council (HSC) 1999.

“Human trafficking in the Mediterranean Sea”.  Delegations of Iran - Bahamas - Chad - Czech Republic - General Assembly (GA)

 

“Addressing the threat of foreign terrorist fighters in Europe”. Delegation of  Germany - Security Council Counter-terrorism (SCTC)

 

Una experiencia enriquecedora tanto en lo profesional y académico como en lo personal, permitiendo a los alumnos conocer a estudiantes de diferentes países que desde todo el mundo han asistido a la conferencia (Londres ,Roma, Milán, República Dominicana…).

 

Los estudiantes desarrollan liderazgo, investigación, expresión escrita y redacción, habilidades para hablar en público, así como experiencia en solución de problemas. Su participación debe ser activa en busca del consenso a través de la mediación y la negociación, la resolución de conflictos y la capacidad de construir alianzas. Una preparación para la ciudadanía del futuro.

bottom of page