top of page

Tercera posición a nivel mundial en el Global Enterprise Challenge

El 18 de octubre de 2015 fue un día especial para el alumnado de 6º de primaria. Ese día se enrolaron en un concurso, el Global Enterprise Challenge, en el que tendrían que crear una empresa y trabajar como auténticos emprendedores, con el añadido de que no se trataba de un concurso local, sino de un concurso a nivel mundial. El reto era enorme.

Surgieron las preguntas de cómo se iba a trabajar, con quién, qué debían hacer y muchas cosas más. Pero sobre todo surgió la ilusión de ser parte de un proceso en el que se iba a valorar su imaginación, su creatividad, su aprendizaje de las tecnologías y la fuerza de trabajar en equipo.

A principios de mayo de 2016 nos comunicaron que la empresa creada por cuatro niñas de sexto de primaria, con el nombre de Muffins and Cookies, ha quedado la 3ª entre 150 empresas de todo el mundo.

 

Para ellas es un sueño hecho realidad después de pasar por tantas pruebas, se han esforzado en todo momento por convertirse en una empresa exitosa, y han obtenido los mejores resultados. Su equipo ha disfrutado cada una de las fases por las que ha pasado, desde que escribieron su propia biografía para compartir en Yammer, pasando por la creación de encuestas y el análisis de las mismas y muchas cosas más, hasta por supuesto la propia elaboración de sus deliciosas magdalenas y galletas. Según ellas, lo que les ha convertido en un gran negocio, ha sido trabajar en equipo, convirtiéndose en una gran familia que ha sabido superar baches juntas con el objetivo de obtener suficientes beneficios, para que éstos fueran destinados a personas que lo necesitan más que ellas.

Y ahora queda una de las mejores partes del concurso, la entrega de los premios. Después de un par de llamadas vía Skype con EEUU e Inglaterra en las que han valorado su trabajo y habilidad de comunicación en inglés, las chicas de la empresa “Muffins and Cookies” deben recibir su merecido trofeo. Para ello se hará una ceremonia muy especial en la que ambos finalistas y ganador se desplazarán a un lugar de Europa para recibir dicho premio. No hay que olvidar que detrás de la organización del concurso contamos con una multinacional como Microsoft, que da soporte y proporciona las herramientas para participar en el proyecto, es decir, que cuida mucho los detalles. Ahora van a tener la recompensa que se merecen.

Participar en Global Challenge Enterprise ha sido una experiencia única y que desde luego Devesa School repetirá en futuras convocatorias. ¡Enhorabuena chicas!

bottom of page